La historia de los orígenes de la ciudad de Oberá, denominada en sus principios como Svea y fundada por inmigrantes mayoritariamente suecos, fue tratada por los autores en los libro La Inmigración y en Inmigración europea en Misiones. La Creación de Svea. Ciudad de Oberá. También en el audiovisual de Jorge Luis Farjat La Creación (Historia de Svea).

 

Portada del libro La Inmigración. Colección de Arte y Memoria Audiovisual. 1999

 

 

Obra Audiovisual. Selección IconográficaPágina 58. Jorge Luis Farjat. Imágenes de La Creación (Historia de Svea). Audiovisual. 1998.

 

El origen de Svea  es relatado en los testimonios de los descendientes de sus fundadores en dicho audiovisual. Prevosti Källesten cuenta como varias familias de inmigrantes en su mayoría suecos, se constituyeron en los fundadores, todos provenientes de la larga aventura que constituyó un viaje a través de las selvas del Mato Grosso brasilero, viaje en el que varios murieron por las penurias y contingencias vividas. Originalmente habían desembarcado en Brasil con la intención de hacer su asentamiento allí, cosa que fue infructuosa. Este nombre de Svea fue posteriormente cambiado por el de Oberá, correspondiente a un cacique aborigen, motivándose este hecho en razones exclusivamente políticas.

El audiovisual La Creación (Historia de Svea). (1998, 80 minutos) se reconstruye a través de los relatos de los protagonistas de distinto origen, descendientes de los primitivos fundadores. Este trabajo surgió de un relevamiento efectuado en la zona, y con una propuesta estética del autor en la que intervino la inclusión de catorce formas de montaje distintas relacionadas con su teoría sobre el tema audiovisual.

 

 

Este libro posee una reseña cronológica de la historia de esa ciudad que precede a la Selección Iconográfica y testimonios de los protagonistas de La Creación (Historia de Svea. Obra audiovisual)